Objetivo
Ragweed pollen allergy is a new and steadily growing health problem in Europe. The aim of the proposed Marie Curie Fellowship, NOVARA, is to engineer hypoallergenic Amb a 1, the major allergen of ragweed pollen, for use as new vaccine candidates for allergen-specific immunotherapy (SIT). Since conventional SIT may induce undesired IgE-mediated side-effects, there is a need for well defined proteins with reduced or abolished IgE binding capacity and retained T cell-activating capacity, as substitutes for the highly variable natural allergen extracts. Hypoallergenic variants of Amb a 1 have not yet been fully explored. In particular, it is unclear which structural modifications of hypoallergens could improve their effectiveness for use as active components in allergy therapy with minimised risk of anaphylactic side effects and shorter treatment regimens. Thus, a number of hypoallergenic variants, with different sizes and folding status, will be produced within NOVARA and the most promising candidates will be fully characterized, including the analysis of primary structure, folding, surface exposed hydrophobic portions, aggregation status and stability. Human IgE reactivity, allergenicity and T cell responses will be investigated as indicative of their immunogenicity in humans. The in vivo capacity of the candidate vaccines to induce humoral and cellular responses will be evaluated in a murine model. The opportunity to acquire additional scientific skills in molecular biology and immunology, as well as dealing with intellectual property, ethical and management issues, will allow the Applicant to reach a position of professional maturity. NOVARA has industrial and clinical interests and further strengthens the EU research portfolio in the allergy field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5020 SALZBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.