Objetivo
Aim of the project is to search for antigens that induce neutralizing antibodies in mice, which prevent entry of Human cytomegalovirus (HCMV) in vitro, and to characterize the identified candidate antigen with respect to its function. We will employ the “reverse vaccinology approach” with two robust technological platforms. A published genomic DNA sequence of HCMV has been analyzed and identified putative genes encoding surface exposed or secreted proteins using computer algorithms. Based on this analysis, candidate DNA sequences have been synthesized and are ready for cloning into expression vectors. •The selected genes will be expressed in eukaryotic cells in vitro and characterized to compare with information obtained from the bioinformatic analyses. •To screen immunogenicity of the candidate proteins, we will insert candidate genes into alphavirus vector to prepare pseudo-virion (alphavirus replicon particles), which induce robust immune responses in mice against the expressed gene product. Sera from immunized mice will be collected and submitted to immunological assays, including western blotting, immunofluorescence studies and in vitro neutralization assays. •In vitro neutralization assays will be set up with bacterial artificial chromosome (BAC) system that produce recombinant HCMV expressing a reporter gene to detect infection to cultured cells. •Sera from HCMV seropositive individuals will be analyzed to detect existence of specific antibodies to selected antigens by western blotting or the protein microarray technology. Screening of vaccine targets against HCMV infection in MEGALOVAX includes the reverse vaccinology approach applied for the first time to viral pathogens with the two abovementioned technological platforms. This new approach is expected to offer a breakthrough of discovery of new HCMV antigens for protection. The results from this project will also contribute to further understanding of viral-host interactions during HCMV infection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
53100 Siena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.