Objetivo
Nanocomposite structures show enhanced mechanical properties (hardness and toughness) which are very interesting for protective purpose. The mechanical behavior of those materials is still not clear, and many different explanations (often contradictory) are present in the literature, which makes difficult the practical application of Nanocomposites. This project proposes to study the deformation mechanisms of these structures by a combined experimental and theoretical (computational) approach. This original approach will allow understanding phenomena which were still unapproachable until a few years ago and to clarify at once, the particular behavior of Nanocomposite structures. From the experimental side, a set of thin films with the abovementioned structures will be prepared by magnetron sputtering and characterized by several techniques, such as XRD, TEM, EELS, SEM, XPS, etc. Mechanical properties will be measured by nanoindentation. Further specific measurements will also be done for some selected samples, in order to evaluate “in situ” the deformation of these materials under stress by SEM, TEM/ED and XRD from a synchrotron source. From the theoretical side, molecular dynamics (MD) simulations will be done to evaluate the role of the crystal size, phase composition and presence of impurities in nanocomposite structures (and polycrystalline ones for comparison). The new knowledge, know-how and tools developed during this project will contribute to bring EU on the forefront of nanocomposite structures and their applications. Together with a training aiming at expending both technical skills (e.g in the field of nanoindentation, diffraction, TEM) and soft-skills (e.g. science management), this project will allow placing the candidate on his path for becoming a leading expert in the field of nanocomposites. In conclusion, this project will have a great impact not only on the researcher, but also on the participating institutions, and in Europe by extension.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2628 CS Delft
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.