Objetivo
The biology of astrocyte–neuron interaction has emerged as a rapidly expanding field and has become one of the most exciting topics in current neuroscience that is changing our understanding of the physiology of the nervous system. In the last few years, evidence obtained by many laboratories has established the existence of neuron-astrocyte communication in culture preparations and brain slices. However, the properties of astrocytes and their physiological role in vivo is largely unknown Numerous in vitro studies have focused on investigating the basic molecular mechanisms as well as the subcellular and cellular processes involved in astrocyte-neuron communication. Yet, to begin to understand the actual active role of astrocytes in the brain function, we need to analyze this communication and its effects at a higher level of complexity, such as during neural network function and information processing in vivo. The main objective of present project is to elucidate the impact of astrocytes in neural network function and sensory information processing in vivo. The achievement of the proposed objectives will increase our current knowledge of the role of astrocytes at a higher level of complexity, filling the gap currently existing on this area of neuroscience, and therefore, will significant extend our knowledge of the physiology and function of the nervous system. Using a conceptual interdisciplinary approach that will cover different levels of analysis (from molecules to cells and networks) to gain a comprehensive vision of the nervous system function, I propose to combine multidisciplinary techniques that include electrophysiology, Ca2+ imaging, two-photon microscopy in vitro and in vivo and genetic manipulation of animal models, to characterize the functional consequences of astrocyte activity in the sensory information processing by neural networks of the visual cortex.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.