Objetivo
This is a two-year research project on the ethical implications of information warfare. Information warfare is a new form of conflict characterised by strategies designed to strike at communication nodes and infrastructures, and by the deployment of artificial agents as tools of offence (robotic weapons). It has its roots in the military use of intelligence as a strategic means, but has developed thanks to the revolutionary transformations caused by the pervasive use of Information and Communication Technologies (ICT) and Artificial Intelligence (AI) artefacts on the battlefield. The overall research objective is to provide an ethical analysis of information warfare, which will seek to solve three ethical problems: 1. How can the risks of increasing the number of ICT-based conflicts in the world and hence of civilian casualties be avoided? 2. How can the erosion of individual rights of privacy, anonymity and personal liberty be balanced against the right of a community to be safe from cyber-attacks? 3. How can the levels of responsibilities for the actions performed by robotic weapons be fairly evaluated? The objective will be achieved by developing an interdisciplinary ethical study, combining research in Information and Computer Ethics (ICE) with the acquisition of relevant expertise in ICT and AI. The project will be developed in collaboration with leading European experts, and fully supported by the UNESCO Chair of Information and Computer Ethics, held by Prof. Floridi at the University of Hertfordshire, UK. The novelty and importance of the problems tackled by the project and its interdisciplinarity will enable the researcher to acquire new skills and advanced expertise and to stand as an independent and mature scholar. The project will benefit the Work Programme by enhancing long lasting interdisciplinary cooperation among leading European experts in ICE, ICT, and AI and by promoting a European approach to the ethics of information warfare.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas comunicación política
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática seguridad de redes
- humanidades filosofía, ética y religión ética
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
AL10 9AB Hatfield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.