Objetivo
The goal of this project is to understand of the mechanisms, at the neuronal network level, by which the basal ganglia control locomotor activity. The rational beyond this objective is twofold. First, altered locomotor activity is a hallmark of motor and psychiatric disorders. Second, the basal ganglia, a group of subcortical nuclei that connects the entire neocortex to locomotor brain centers, are known to control locomotion, but the network mechanisms responsible for this function are still unclear. Overall this project will have a strong impact on the understanding of an essential brain function (the control of locomotion by basal ganglia) and has direct implication for widespread human diseases such as Parkinson Disease, schizophrenia and drug addiction To reach this goal we will use an experimental strategy that combines state-of-art large-scale electrophysiological tools (silicon-based electrode arrays) and pharmacological manipulations of the locomotion, using rats as experimental model. Specifically the applicant proposes to investigate the mechanism by which low dose of cannabinoids increase spontaneous locomotor activity. The highest level of cannabinoid receptors in the brain have been reported in basal ganglia nuclei that belong to two pathways (the so called direct and indirect pathways) which are classically believed to have antagonistically impact on locomotor activity. How low doses of cannabinoid can affect both direct and indirect pathways and result in increased locomotor activity is therefore puzzling. We hypothesize that solving this apparent contradiction will significantly advance the understanding of the neuronal mechanisms that control locomotion. Moreover as the endocannabinoid system has been implicated in numerous basal ganglia-related diseases, the insight generated by this project will provide new therapeutic strategies to treat widespread diseases such as drug addiction and Parkinson’s disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.