Objetivo
The quest for an effective cancer vaccine was initiated over 100 years ago from the moment vaccines against infectious diseases were successfully applied, and despite the many advances to date, the search for therapeutic vaccines derived from carbohydrate antigens is still an ongoing challenge. Carbohydrate antigens of tumour cells are uniquely effective targets for antibody-mediated active and passive cancer immunotherapy and have also proven to be effective targets for immune recognition and attack. The gastrointestinal tract posses a protective epithelial barrier as part of the basic innate protective system, which produces a secreted mucus layer that contains hundreds of different mucin type O-linked oligosaccharides known to be connected with diseases such as breast and colon cancers. However, little is known about the specific role of this family of oligosaccharides in disease due to the lack of tools for study. Access to structurally defined complex carbohydrates is still a very laborious process and combinatorial approaches to prepare diverse libraries of oligosaccharides remain limited. A general automated method for oligosaccharide assembly will allow rapid preparation of structures of interest. This programme’s long term aim is to develop carbohydrate-based cancer vaccines that elicit both a strong humoral- and cellular immune response against colon and breast cancers. To achieve our objectives, we plan to apply a novel and improved methodology (ICROS) to the synthesis of mucin type carbohydrate fragments, which are otherwise not available, ready to be immobilized onto nanocarrier systems for initial biological (antibody screening) and immunogenic assays. The understanding of these glycosylation patterns at both molecular and functional level will help us identify mucin oligosaccharide based antigens that will pave the way to the development of target specific anti cancer vaccines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.