Objetivo
Climate change is considered one of the most severe challenges facing humankind. Warming of the climate is expected to have profound global impacts, not only on the Earth as a physical system, but also on the well-being of humans, and on societies and economies. Two fundamental policy approaches exist to reduce the environmental, economic and social threats posed by climate change: mitigation (greenhouse gas emission reduction) and adaptation. Both policies involve significant theoretical and policy challenges that need to be addressed to secure the development of efficient and well-advised climate strategies. The overall aim of this research project is to improve European climate policy by addressing a set of decision theoretical and ethical questions that arise as society adapts to climate change. More specifically, the research objectives of the proposal are to: i) provide a decision theoretical analysis of the timing of different climate adaptation measures, ii) investigate a set of philosophical problems associated with the valuation of future consequences of climate adaptation policies, and iii) assess the usefulness of multi-objective decision support tools in the management of goal conflicts arising in the context of climate adaptation. The project will be carried out at the Department of Philosophy at the London School of Economics and Political Science (LSE), which is currently ranked number one in the philosophy of social science according to the Philosophical Gourmet Report. An important part of the research will consist in analysing different policy approaches to climate adaptation in Sweden and the UK, the understanding of which will make a strong contribution to future EU adaptation initiatives and strengthen European competitiveness in the field of philosophically informed climate policy research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica adaptación al cambio climático
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales ciencias políticas
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC2A 2AE London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.