Objetivo
Cells growing in identical environments can display substantial phenotypic heterogeneity within a population. This is partly due to changes in genetic information that in turn cause systematic changes in expression rates. It has also recently been shown that even genetically identical cells behave differently because many cellular processes involve molecules present in small numbers which causes significant cell-to-cell fluctuations. Genetic and non-genetic sources of heterogeneity may be connected through fluctuations in DNA repair enzymes such as the RecBCD protein of Escherichia coli and its functional analogue AddAB in Bacillus subtilis. RecBCD/AddAB is essential for DNA double-strand breaks repair and stimulates genetic exchanges. It is expressed at low levels, thus raising the question of how bacterial cells cope with potentially large cell-to-cell fluctuations in this complex. The objective of the project is to characterize the single cell heterogeneity of DNA repair in bacteria and to evaluate its impact on cell survival. We will (i) quantify fluctuations in RecBCD protein. (ii) Manipulate fluctuation levels to measure their impact on cell survival. (iii) Interface the experimental analysis with mathematical modelling to gain a better understanding of the system. (iv) Test the generality of the system by applying the above analysis to AddAB in B. subtilis. The results will shed light on a crucial cell process where fluctuations are expected to be substantial for physiological reasons, and of great selective consequence. The project will be developed the laboratories of Prof. Paulsson (Systems Biology Department, Harvard Medical School, Boston USA) and Dr. Noirot (MICALIS institute, INRA, Jouy en Josas, France). It will give the opportunity to the applicant to be trained in a world leading group and to come back to develop her independent group in a major Systems Biology research laboratory in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.