Objetivo
Ccbe1 has recently been identified as an essential regulator of lymphangiogenesis in zebrafish. Loss of function of this secreted factor leads to a failure of lymphangioblast budding and a complete lack of lymphatics. Intriguingly, mutations in human CCBE1 are causative for a congenital lymphatic malformation disease, termed Hennekam syndrome (HS). The main goal of this project is to understand the function of Ccbe1 in development and disease. Firstly, since the mode of action of Ccbe1 is completely unknown, we will focus on identifying interaction partners for this secreted protein by three different approaches: (1) I will test the interactions between Ccbe1 and one potential binding partner identified in a yeast-two-hybrid assay (2) I will perform IP experiments with myc-tagged Ccbe1 protein, followed by Mass Spectrometry for protein identification. (3) I will analyze an additional gene causing HS, identified in the human clinic. For all three approaches, candidate genes will be validated further through expression pattern analysis in zebrafish and mouse, in conjunction with functional tests through morpholino injections and co-IP studies with Ccbe1 in zebrafish. Secondly, I will focus on analyzing Ccbe1 conditional mouse knock out models. Using inducible and constitutive tissue specific Cre-recombinase lines, I will identify those tissues and cell types which require Ccbe1 activity for their normal physiological functioning. Particular attention will be on the role of Ccbe1 in those organ systems that are affected in HS patients, i.e. the lymphatic system and the brain. Furthermore, the inducible knockout of Ccbe1 in adult mice will answer the key question whether Ccbe1 is also required during adult stages for lymphangiogenesis. CCBE1 is one of very few genes known to be essential for lymphatic function. The proposed project will help to better understand the mode of action of this recently identified, critical factor in human lymphangiogenesis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1011 JV AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.