Objetivo
Improving the organisation of healthcare services is one way to contribute to better maternal and infant health. Over the past 10 years, my research at the Epidemiological Research Unit on Perinatal Health and Mother’s and Children’s Health, INSERM U953, has focused on assessing the impact of the organisation of care on the health of babies born very preterm (<32 weeks of gestational age) in France and other European countries and on the effects of the restructuring of obstetric and paediatric health services on access to care for pregnant women and newborns My aim for this fellowship is to strengthen my research capacities by integrating knowledge from the field of health services research. This fellowship with the Department of Health Evidence and Policy at Mount Sinai Medical Center in New York City, co-chaired by my outgoing fellowship supervisor, Professor Annetine Gelijns, offers me the opportunity to work in close collaboration with scientists who have expertise in evidence-based evaluation of health care and policy. My specific objectives are to (1) acquire knowledge about theory and methods in health services research (2) develop methods for the study of the comparative organisation of perinatal care (3) understand the organisation of health services research in the United States (4) develop a network of contacts with health services researchers. Expected outputs are two scientific publications, a validated protocol for the study of organisation of care and policy characteristics in neonatal and obstetrics units and materials for a workshop on health services research and a course at the doctoral level to be offered on my return to France. In the return phase, I plan to work actively with my research unit as well as other research units within the new Institute of Public Health at INSERM, directed by my scientific supervisor, Professor Gérard Bréart, to develop research that would apply methods from both epidemiology and health services research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.