Objetivo
Biogenic volatile organic compounds (BVOCs) play an important role in atmospheric chemistry and give rise to secondary organic aerosols (SOA), which have effects on climate and human health. A considerable lack of knowledge exists concerning the formation of new particle mass from BVOCs and the organic chemical composition of natural aerosols. Laboratory chamber experiments have been performed during several decades in an attempt to mimic atmospheric SOA formation. However, it is not entirely clear how close the aerosol particles generated in laboratory smog chamber experiments resemble atmospheric SOA particles with respect to their chemical composition. The objective of the current proposal includes determination of the elemental composition of secondary organic aerosols (SOAs) from both laboratory and ambient samples using novel ultrahigh resolution mass spectrometry. For reaching this objective, we will examine archived and newly collected aerosol samples from both laboratory experiments (i.e. performed at smog chamber facilities) and field campaigns at forested European sites (i.e. a boreal forest site, Hyytiälä, Finland, and a rural site, Auchencorth, United Kingdom) which exhibit large concentrations of biogenic SOA. Aerosol samples will be extracted in water and then directly analyzed with the ultra-high resolution Orbitrap MS. The elemental composition of detected compounds will be determined using Kendrick mass analysis methods. The influence of different smog chamber operation conditions (e.g. ozonolysis vs. photo-oxidation) on the elemental composition of SOA components will be evaluated. The elemental composition of the complex compound mixtures from SOA samples generated under various laboratory conditions will be compared with field samples using statistical data analysis methods and will enable to determine for the first time which laboratory SOA systems reproduce ambient aerosols most closely with respect to their detailed chemical composition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos orgánicos volátiles
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.