Objetivo
Tympanal ears are common among insects and have a simple design- thinned cuticle, the tympanum, overlies a tracheal cavity. The motion of the tympanum in response to sound is transmitted to a mechanotransductor organ, which converts the acoustic signal into an electrical signal for the nervous system. Tympanal ears are, however, not requisite for hearing. Bladder grasshoppers have an atympanate hearing organ and yet are remarkably sensitive. It is increasingly apparent that tympanate ears evolved to provide the insect additional information through acoustic signal analysis, which is accomplished by the structure of tympanal membranes. The objective of our research is to investigate biophysical mechanisms that underlie the auditory processing carried out by tympanal membranes. To achieve our objectives, the vibrational mechanics of insect tympana will be studied using a microscanning laser Doppler vibrometer (mLDV). Tympana will be examined by mLDV employing a destructive (removal of elements) and constructive (addition of elements) approach using focused ion beam (FIB) techniques. Physical models of the tympana will be constructed and tested in order to study the contribution of individual elements to the behaviour of the entire membrane. In addition, computer simulations of these membranes will be used to model and hence dissect the physics underlying membrane behaviour, leading the way to rational miniature acoustic sensor design. The interplay between modeling and experimentation will embody the systems biology approach of our research. We will focus on field cricket, tree cricket and locust tympana, investigating the physical mechanisms that underlie frequency tuning, directional hearing and frequency discrimination in these three systems respectively. The research with tree crickets will extend previous collaboration with Prof. Balakrishnan from the Indian Institute of Science, Bangalore and form the nucleus for further collaborations between UK and India.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.