Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18

Trust in Social Internetworking Systems

Objetivo

Social media applications, such as blogs, multimedia and link sharing sites, question and answering systems, wikis and online forums, are growing at an unprecedented rate and are estimated to generate a significant amount of the contents currently available on the Web. In real cases a user can decide to affiliate to many social networks and to create an account for each of them and the resulting scenario is called social internetworking system (SIS). In the SIS scenario, mechanisms allowing users to locate “reliable” users with whom they can profitably interact and detect malicious users are mandatory. In this project we address the problem of defining mechanisms for finding reliable users in a SIS. The proposed methods significantly extends the concepts of trust and reputation which are present in virtual communities. The goals of this project are: (i) To define a simple mathematical model of social internetworking and analyze factors influencing the computation of trust and reputation with a special emphasis on some typical Web 2.0 features. (ii) To extend the basic model with “context-awareness” functionalities in order to specify “trust/reputation” of users in concrete domains. (iii) To build an ontology capable of representing trust and reputation data in multiple social networks. (iv) To carry out long-term iterative testing and validation activities on real users.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MC-IEF - Intra-European Fellowships (IEF)

Coordinador

STICHTING VU
Aportación de la UE
€ 82 124,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (1)

Mi folleto 0 0