Objetivo
Cell division is a fundamental biological process: faithful chromosome segregation is important to maintain genome stability. The first meiotic division is a unique type of chromosome segregation for two main reasons. First, it segregates homologous chromosome pairs rather than sister chromatids, as it occurs in mitosis. Second, the chromosomes are segregated only when the meiotic spindle has been positioned at the cortex of the oocyte. This division is extremely asymmetric to preserve the stored nutrients for the early embryo. Errors in segregation of chromosomes during meiotic divisions can result in the generation of aneuploid embryos such as Down syndrome. As in mitosis, chromosome missegregation during meiotic division is prevented by the spindle assembly checkpoint that monitors correct attachment to microtubules until chromosomes are bioriented. However, the spatio-temporal coordination between chromosome segregation and spindle positioning is poorly understood. The aim of my project, in Dr. Ellenberg’s group, is to characterize cellular and molecular mechanisms that coordinate accurate chromosome segregation with spindle relocation. First, I will characterize the functional dynamics of chromosome segregation in coordination with the spindle relocation by real time imaging in live mouse oocytes. Second, I will use these imaging assays to investigate its mechanism by perturbation of candidate gene function as well as interfering with cellular components with small molecule inhibitors. Dr. Ellenberg’s group is part of EMBL, a dynamic and stimulating international institute, which offers great potential for interdisciplinary collaborations and training. In this project, I will be able to use my skills concerning mouse oocytes, and at the same time, acquire new expertise in advanced imaging and computerized image processing. I deem this a unique opportunity to address key questions of mouse oocyte research and to further broaden my career as a scientist.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.