Objetivo
Histone acetyltransferases (HATs) play a critical role in regulating gene expression of many cellular functions. Interestingly, the vision of histones being unique substrates for different HATs has recently changed, since HATs can also regulate essential functions such as protein turnover or cell cycle progression, via acetylation of non-histone proteins. HATs and their acetylation activity must have multiple physiological roles, which are still poorly understood. This is especially the case of GCN5 and PCAF, which are homologous HATs, but have different roles in vivo. Because a fine balance between acetylation and deacetylation regulates many cellular functions and the smallest change in this balance can lead to cancerogenesis, it is extremely important to understand the global acetylation function of HATs. In order to get more insights into functional role of HATs and acetylation in human cells in vivo, we propose to identify substrates of the human HATs, GCN5 and PCAF using systematic proteomic analysis. The targets of these HATs, either as recombinant enzymes or within their associated protein complexes, SAGA (Spt-Ada-Gcn5 acetylase) and ATAC (ADA Two-A containing Complexe), will be screened performing acetyltransferase assay on a human protein array containing more than 9000 proteins. Changes in acetylome will be also compared in between wild-type and cells lacking GCN5/PCAF using cutting-edge proteomic methodology such as Multidimensional Protein Identification Technology (MudPIT). Once the specific non-histone targets of these HAT complexes will be defined by the combination of these methods, we will carry out physiological studies to understand the in vivo regulatory role of these acetylation patterns determined by the SAGA and/or ATAC complexes. The success of this project will rely on the synergic interaction between the fellow’s unique expertise in proteomic studies and the knowledge of the host laboratory leader in the field of transcription regulation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67404 Illkirch Graffenstaden
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.