Objetivo
Since the Tiananmen crackdown in 1989, political reform in China has been put on ice. The one-party state focused instead on turning China into an economic powerhouse that is on track to overtake Japan this year as the world’s largest economy after the US. For the EU, China is now its second most important trading partner. The world has become increasingly dependent on China for its economic growth. But for how long can China continue to enjoy the political stability that has underpinned its economic success and now underwrites global prosperity? Against a background of rising unemployment, a widening gap between rich and poor and rising expectations among its growing middle class, can the authoritarian regime continue to ignore popular demands for greater participation in politics? The Communist Party is facing more and more challenges from an increasing number of popular protests and demonstrations that have spawned new social movements to fight for civil rights. Surprisingly, it is homeowners’ rights groups in the cities that are in the vanguard of this new wave of protests. This project will create an alliance between one of Europe’s top centres for research on China and the prestigious politics department at Renmin university to analyse how homeowners’ rights movements are growing in China’s constrained political context. This alliance is part of a plan build the China Policy Institute at Nottingham into Europe’s leading centre for the study of democratization in China. The project will evaluate how homeowners’ groups have become the unlikely successors of the democracy movement of the 1980s. The findings will enable Europeans to assess the prospects for peaceful democratic change in China, or whether to prepare for the unthinkable consequences of widespread disruption in the world’s populous nation. The project will recommend actions that the EU can take to promote peaceful change and the development of China’s civil society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desempleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.