Objetivo
Soft-computing techniques have been successfully applied to analyze complex systems operating in uncertain and unstructured environments. Their ability to develop implicit and explicit models of system behaviour combined with capabilities to represent the state of knowledge of interacting computational entities, has led to a number of approaches that apply these techniques to develop multiagent systems. The European Centre for Soft Computing (Mieres, Spain) and Dr. Enrique H. Ruspini, an expert in the field of soft computing from SRI International (Palo Alto, California, U.S.) are proposing a research project focusing in collaborative information systems involving multiple interacting agents. Dr. Ruspini will investigate new research lines aimed at designing, understanding, and implementing this type of systems. The objectives of these studies will be, on one hand, robotic and sensor systems incorporating a large number of interacting agents and, on the other, distributed information systems incorporating sophisticated coordination and interaction tools. Soft-computing techniques will be applied to the design, analysis, and implementation of multiagent systems including hybrid systems where several human and autonomous agents collect, exchange, and process information to regulate system behaviour. Multiple agent systems are ubiquitous in science, industry, and commerce. The project plans to cover a wide range of applications such as manufacturing, scheduling, control, diagnosis, logistics, environmental emergency management, energy managing, and road traffic management. The project is based in a multidisciplinary approach that will integrate developments stemming from insights from a number of perspectives, notably biology, cognitive science, linguistics, economics, and social sciences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33600 MIERES
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.