Objetivo
The subject of this call for proposal is support for the developmeent of a number of small scale Feature Demonstrators that will enable down selection of concepts towards a final Integrated Ground Based Demonstrator of the LE region of a Natural Flow Wing. GKN Aerospace, the world's No.1 independent supplier of composite aircraft structures, would welcome the opportunity to collaborate with Airbus, Saab and Aernova in the development of the next generation of wing technologies through the Smart Fixed Wing Programme. The GKN Aerospace Composite Research Centre, a state-of the-art research facility located on the Isle of Wight in the UK, and memeber of the National Composites Network of the UK, would like to Co-ordinate this bid, managing the structural aspect of the programme and work with partner company, GKN Aerospace Luton, who would manage the WIPS aspect of the programme. GKN would conduct a trade study that investigates several LOF and ALOF joint concepts for composite LE panels as well as WIPS for metal or CFRP LE components. Following the trade study, a review and downselect of concepts to be manufactured as small scale feature demonstrators would happen in conjuction with outputs from the Airbus Preliminary Design Review of the Short Range Aircraft concept. An assembled test rig will be constructed and the small scale demonstrators would be subject to testing and evaluation. A final report identifying the test outputs against the target requirements will be delivered at the conclusion of this programme. After the successful conclusion of this bid, GKN Aerospace would like to continue to R&T in this area as the Natural Laminar Flow Wing is recognized as a potential key technology for the next generation of aircrafts. The UK National Aerospace Technology Strategy (NATS) has also identified the Laminar Flow Wing Box Validation Programme therefore giving further opportunities for collaboration in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras fibras de carbono
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2009-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B90 8BG Solihull
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.