Objetivo
Throughout lifetime a proper balance between excitation and inhibition is crucial for a healthy brain. How exactly this balance between excitation and inhibition is regulated in the brain is not well understood. One intriguing possibility is that glutamatergic and GABAergic synaptic plasticity are not regulated separately, but somehow interact to maintain this balance. In the work proposed here we intend to examine whether plasticity of inhibitory and glutamatergic synapses interact with each other on a very local scale, i.e. within the dendrite. My research has two main objectives. (1) I ask whether excitation affects plasticity of inhibitory axons. I propose to examine at what spatial scale excitatory activity can affect turnover of GABAergic boutons. The area of activity manipulation will be systematically decreased (ranging from global manipulations to activation of individual dendritic inputs) and we will examine how these manipulations affect the formation and loss of GABAergic boutons at the site of manipulation. (2) I propose to examine how local inhibitory synaptic activity affects nearby plasticity of excitatory synapses. Potentiation at individual excitatory synapses will be induced by a glutamate uncaging protocol. A nearby inhibitory synapse (on the same dendrite) will be activated at specific intervals from the plasticity induction protocol and we will test whether this local inhibitory activity affects the induced excitatory plasticity. The proposed research involves the use of advanced imaging techniques, in combination with electrophysiology and using tools from molecular biology. The results of the proposed research will advance our understanding how the balance between excitation and inhibition in the brain is regulated. A better understanding of this crucial balance is fundamental to a wide variety of neuroscience disciplines, from computational and cellular neuroscience to clinical applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.