Objetivo
Comprehensive understanding of the molecular mechanisms that underlie incurable complex diseases is essential for opening new avenues for treatment. In an effort to elucidate their mechanisms, complex diseases are increasingly studied using state-of-the-art high-throughput assays, including genome-wide association studies (GWAS) and mRNA profiling. However, each assay enables only a limited understanding of disease processes. GWAS typically identify many genomic loci whose relation to the disease was previously unknown, but do not reveal the loci’s mode of action. Likewise, mRNA profiling identify transcriptional changes that occur in disease, but do not reveal the cellular pathways leading to them. Integrative analysis of these valuable data has a great potential to reveal a much broader view of disease processes. I propose a novel network-based framework that infers disease pathways by relating the results of GWAS and mRNA profiling assays through known molecular interactions. Application of this approach to data of Parkinson disease will provide a novel functional view into the disease processes and facilitate the generation of hypotheses, which will be tested in silico and in vitro in collaboration with disease experts. The project aims are: 1. Create a probabilistic network model of the human interactome. 2. Develop network-optimization algorithms to distill and integrate disease data. 3. Identify new cellular pathways related to Parkinson disease. 4. Validate experimentally these new findings. This line of research became feasible owing to recent accumulation of large-scale disease data and relies on my extensive research experience in network biology. The computational framework may be applied to other complex diseases and can serve as a basis for fruitful collaborations with disease experts and pharmaceutical companies. The IRG award will help me obtain a permanent position at Ben Gurion University and will facilitate knowledge transfer to the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.