Objetivo
Actin is one of the most conserved globular proteins among diverse species. It plays a major role in many important cellular processes that range from muscle contraction, cell motility, cell division and cytokinesis to vesicle/organelle-movement, cell signaling, maintenance of cell junctions and shape. Actin filaments are major determinants of cell morphology and are sites for focal adhesion in multicellular organisms. Actin filaments nucleate from free actin monomers to form oligomeric assemblies at specified subcellular compartments in response to different signaling cascades. Research in the field of actin-nucleator complexes (ANC) has been highly encouraged in the last few years due to finding of a growing number of actin nucleators that have been identified to play vital role in the architecture, regulation and function of the cell. Any alterations in actin polymerization or complex formation can lead to severe health concerns for the human beings. At present there are over 27 different ANC that have been identified, but understanding of their structural and functional processes is still a major challenge. Therefore, the aim of this research proposal is to understand the different actin nucleation mechanisms that also involve conformational differences, which occur when in complex with actin. To understand the precise structure-function aspects of ANC, we plan to determine the three-diamensional structure of different actin nucleators in native and in complex with actin, this involves full length forming homology domain (FHOD1) nucleator factor and WH2-containg nucleators. Guided by the final three-dimensional structural knowledge, it will be possible to explore the function of actin assembly in human physiology that will ultimately be used towards clinical applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.