Objetivo
The development of the vascular system is one of the earliest events in organogenesis. All other organs depend on a vascular supply for delivery of nutrients, oxygen and cellular and humoral factors, and for clearance of wastes. Serious disruptions in the formation of the vascular network are lethal early in post-implantation, while the maintenance of vessel integrity and the control of vessel physiology have important consequences throughout embryonic and adult life. Research carried out over the past years has shed light into the different steps involved in the formation of the vascular system. Genetic evidence has highlighted the roles of many molecules that affect vasculogenesis, angiogenesis and lymphangiogenesis in a complex and tightly regulated manner. Many of the signaling pathways implicated in vascular development are reactivated during disease states of angiogenesis or vessel regression, making a full understanding of the complexities of these pathways important for identifying new targets for therapeutic intervention during pathological situations such as severe tissue ischemia, coronary heart disease, lymphedema and tumor promoted angiogenesis and lymphangiogenesis.
The objective of this proposal is to use the accessible zebrafish embryo, which has a well-described, stereotypical vertebrate vasculature, to identify and characterize novel players involved in the formation of blood and lymphatic vessels. The strength of our approach lies in our ability to combine unique in vivo assays, powerful genetic tools, and sophisticated long term imaging of living embryos. As most developmental processes are remarkably similar between zebrafish and humans, both in molecular aspects and function, these studies are likely to reveal conserved pathways regulating the development and function of blood and lymphatic endothelial cells in humans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.