Objetivo
Economical use of PEM fuel cell power for stationary applications demands a lifetime of the fuel cells of at least 5 years, or more than 40,000 hours of continuous operation. The prospect of large scale application for automotive use has focused PEM research on low cost production techniques with practical lifetimes of the fuel cells of 5,000 hours. For the stationary use, especially in the chemical industry and in remote areas, robustness, reliability, and longevity are often more important than the cost of the initial investment. For stationary generators the yearly cost of maintenance and overhaul are expected to be much larger than for intermittent applications such as automotive- and back-up power.
To reach the high goals of the project, basic material research is given maximum attention. The durability of all components of a stack of PEM fuel cells, especially that of the Membrane Electrode Assembly (MEA), rims and seals, cell (bipolar) plates, and flow field is of paramount importance for a stationary power generator.
Project STAYERS is dedicated to the goal of obtaining 40,000 hours of PEM fuel cell lifetime employing the best technological and scientific means. Apart from materials research it also requires a detailed investigation of degradation mechanisms and their mitigation during continuous operation. Factors relevant for the balance of plant (BOP) will also be addressed. These are the operating temperature, degree of humidification of fuel and air, and the excess ratio with respect to the stoichiometry of the supplied gases. The effect of possible contaminants should be taken into account.
A lifetime of 40,000 hours, if defined as the time elapsed until 10 % of the initial voltage is lost, is equivalent with an average voltage decay rate of 1.5μV/h. To establish this lifetime within the 26,000 hours of a three years project advanced materials research and development will be combined with models and accelerated tests.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
6827 AV Arnhem
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.