Objetivo
The Asterix project consortium was initiated as a privately financed initiative in 2005 between EIFER/EDF, Dantherm, Danfoss and HTceramix. The objective of the collaboration was to evaluate HTceramix’s SOFC technology in perspective of development of a residential micro-CHP application with a strong and well defined market focus.
The project has achieved its goals in providing a serious evaluation of the feasibility of fuel cell based micro CHP. The viability of the technology has been validated and a proof of concept, for most aspects of the system, has been developed and tested. The CHP market segment we are targeting, as well as the next steps towards a full Proof of Concept system has been clearly defined:
The main objectives of this project are:
• Improving lifetime, reliability and robustness of the overall system
• Improve component quality
• Increase robustness and tolerance to thermal cycling
• Develop and integrate fully automated control of the system
• Reduce cost and volume of the system
• Increase thermal and electrical efficiency
Achieving these objectives will enable us to demonstrate a residential CHP concept fulfilling market requirements, and we can start working on the next step towards commercialization; validation of fuel cell system readiness, field trials and preparation for scale production.
The Asterix consortium cover the entire value chain from R&D over stack core technology (HTceramics), systems integration (Dantherm) and heat management (Danfoss) to market access (via Eifer). Each partner brings a high level of expertise and specific competencies to the project.
With the recent involvement of CNR-ITAE in the consortium, we have now added the complementary competences to our consortium, which we are sure, can bring us successfully through the next phases towards market introduction.
All the partners in the project have extensive experience in working in nationally or EU funded consortia projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
9500 Hobro
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.