Descripción del proyecto
Self-Awareness in Autonomic Systems
The objective of SAPERE is the development of a highly-innovative theoretical and practical framework for the decentralized deployment and execution of self-aware and adaptive services for future and emerging pervasive network scenarios. The framework will be grounded on a foundational re-thinking of current service models and of associated infrastructures and algorithms. In particular, getting inspiration from natural ecosystems, the project will demonstrate and experiment the possibility of modelling and deploying services as autonomous individuals in an ecosystem of other services, data sources, and pervasive devices, and of enforcing self-awareness and autonomic behaviours as inherent properties of the ecosystem, rather than as peculiar characteristics of its individuals only.
The specific objectives that will be pursued in a tightly orchestrated way by the proposal, each contributing to the overall definition of the integrated SAPERE framework, include:
\tDefining an innovative model for service and data components in the ecosystem, based on a simple concept of self-aware components and a general nature-inspired interaction model;
\tStudying and experimenting decentralized self-* algorithms to enforce various forms of spatial self-organization, self-composition, and self-management for data and services in the ecosystem;
\tStudying and experimenting solutions to support advanced management of data and situation identification, to inject advanced forms of present- and future-awareness in the ecosystem;
\tImplementing an innovative, lightweight and modular infrastructure for the deployment and execution of services, and for the management of contextual data items.
The effectiveness of the proposed solutions and of the overall SAPERE framework will be experienced and evaluated in selected use cases in the area of "adaptive and decentralized pervasive services".
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
41121 Modena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.