Descripción del proyecto
Internet of Services, Software & virtualisation
The mOSAIC project (mosaic-project.eu) aims to develop an open-source platform that enables applications to negotiate Cloud services as requested by their users. Using the Cloud ontology, applications will be able to specify their service requirements and communicate them to the platform via the innovative API. The platform will implement a multi-agent brokering mechanism that will search for services matching the applications' request, and possibly compose the requested service if no direct hit is found. Cloud-application developers and maintainers will be able to postpone their decision on the procurement of Cloud services until runtime, while end-user applications will be able to find best-fitting Cloud services to their actual needs and efficiently outsource computations. The platform will facilitate competition between Cloud providers, who, in return, will be able to reach customers they could not reach before.The platform acceptance by end-users depends on the number of connectors to the existing Cloud providers, standard usage, the number of communities reached during the project time, as well as the scale of the dissemination activities. In this context, the present mOSAIC+ proposal intends to increase the technology stack of the mOSAIC API by implementing Dynamic Semantic Discovery capabilities, as well as by developing connectors (agents, wrappers) to the main-stream commercial Cloud providers. The existing mOSAIC project will benefit from complementary expertise provided by partners from the New Member States. Consequently, this additional effort will lead to an increasing number of facilities provided by the mOSAIC platform, a greater number of the Cloud providers that are connected to the platform, as well as more user-friendly platform deployment, testing and benchmarking into new environments. Moreover, new use cases will demonstrate the generic nature of the proposed technology in other areas, beyond those initially planned as well as its usability for new end-user communities, such as from engineering domains.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
81100 Caserta
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.