Objetivo
"Our research programme addresses several interesting current issues in non-commutative algebraic geometry, and important links with symplectic geometry and algebraic topology. Non-commutative algebraic geometry is concerned with the study of algebraic objects in geometric ways. One of the basic philosophies is that, in analogy with (derived) categories of (quasi-)coherent sheaves over schemes and (derived) module categories, non-commutative spaces can be represented by suitable abelian or triangulated categories. This point of view has proven extremely useful in non-commutative algebra, algebraic geometry and more recently in string theory thanks to the Homological Mirror Symmetry conjecture. One of our main aims is to set up a deformation framework for non-commutative spaces represented by ""enhanced"" triangulated categories, encompassing both the non-commutative schemes represented by derived abelian categories and the derived-affine spaces, represented by dg algebras. This framework should clarify and resolve some of the important problems known to exist in the deformation theory of derived-affine spaces. It should moreover be applicable to Fukaya-type categories, and yield a new way of proving and interpreting instances of ""deformed mirror symmetry"". This theory will be developed in interaction with concrete applications of the abelian deformation theory developed in our earlier work, and with the development of new decomposition and comparison techniques for Hochschild cohomology. By understanding the links between the different theories and fields of application, we aim to achieve an interdisciplinary understanding of non-commutative spaces using abelian and triangulated structures."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología topología simpléctica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología topología algebraica
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica teoría de cuerdas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra geometría algebraica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.