Descripción del proyecto
Engineering of Networked Monitoring and Control Systems
Modeling, verification and control of complex systems: From foundations to power network applications
We propose novel methods for modelling, analysis and control of complex, large scale systems. Fundamental research is motivated by applied problems in power networks. We adopt the framework of stochastic hybrid systems (SHS), which allows one to capture the interaction between continuous dynamics, discrete dynamics and probabilistic uncertainty. In the context of power networks, SHS arise naturally: continuous dynamics model the evolution of voltages, frequencies, etc. discrete dynamics changes in network topology, and probability the uncertainty about power demand and (with the advent of renewables) power supply. More generally, because of their versatility, SHS are recognized as an ideal framework for capturing the intricacies of complex, large scale systems. Motivated by this, considerable research effort has been devoted to the development of modelling, analysis and control methods for SHS, in computer science (giving rise to theorem proving and model checking methods) and in control engineering (giving rise to optimal control and randomized methods). Despite several success stories, however, none of the methods currently available are powerful enough to deal with real life large scale applications. We feel that a key reason for this is that the methods have been developed by different communities in relative isolation, motivated by different applications. As a consequence synergies between them have never been fully explored. We propose to systematically exploit such synergies. Our multi-disciplinary team, which brings together experts on all the state of the art SHS methods, will establish links between model checking, theorem proving, optimal control and randomized methods. Leveraging on their complementary strengths we will develop combined strategies and tools to enable novel applications to complex, large scale systems. Common power networks case studies will provide a testing ground for the fundamental developments, motivate them, and keep them focused.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica ingeniería de control
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.