Descripción del proyecto
Future Internet Experimental Facility and Experimentally-driven Research
Designed to route information between computers, the Internet is evolving into an Internet of services, media and "things" (devices and other "Real World Objects" connected to or tracked via the Internet). In this new Internet, the main interest is no longer on machines but on items of "content". Today, users locate and access content via servers (e.g. search engines) that connect them to the machines where it is physically stored. CONVERGENCE aims at enhancing the Internet with a content-centric, publish-subscribe service model, based on a common container for any kind of digital data, including representations of people and Real World Objects. This common container, named Versatile Digital Item (VDI), is a "package" of digital information with a unique identifier, independent of the machine where the VDI is hosted. VDIs will be designed to handle all possible kinds of digital information, from media to information about services, people and physical objects, independently of the structure or geographical location of the content. The CONVERGENCE architecture will provide scalable mechanisms allowing professional providers and individual users to publish and subscribe to VDIs, maintain access to VDIs when they move from one host to another; search for VDIs, as well as updating and deleting VDIs which have already been published. CONVERGENCE will allow both professional providers and consumers to define their own policies for authenticating and protecting VDIs and supporting "digital forgetting" (ensuring that VDIs are deleted when they pass a user-defined expiry date). CONVERGENCE will test its proposal in two "tracks" dedicated respectively to real-life business scenarios and to network experimentation using large scale facilities. The framework proposed by CONVERGENCE will be proposed to relevant standardization bodies. Software developed in the project (including middleware and applications) will be made available to the Open Source community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
43124 Parma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.