Descripción del proyecto
Future Internet Experimental Facility and Experimentally-driven Research
The over-all objective of the FIREBALL project is to coordinate and align methodologies and approaches in the domains of Future Internet (FI) research and experimentation testbeds and user driven open innovation towards successful innovation in "smart city" environments.
In doing so, and in covering the whole FI research and innovation value chain driven by smart cities being the users of the FI, FIREBALL aims to establish effective forms of cooperation across the FI innovation value chain, creating synergies and cooperation practices among different research and innovation communities related to the FI.
To that end, FIREBALL brings together the different constituencies to establish common processes and methodologies and share their assets. FIREBALL explores how the different assets (testbeds, facilities, methods, know-how, applications, users) within these constituencies can be shared and configured to the demands of smart city showcases.
FIREBALL will empower the different constituencies to jointly exploit the opportunities of FI innovation. To that end FIREBALL establishes a network of advanced smart cities in Europe to drive the demand for FI services and create and exchange good practices and showcases and:
- Alignment of processes, methods and approaches of the different constituencies working towards the FI, based on the key role of cities and user-driven open innovation principles,
- Identification of common assets of the constituencies involved, and how these can be shared for implementing smart city showcases of FI innovation,
- Empowered constituencies and city innovation-ecosystems that form part of a European community dedicated to exploiting the opportunities of FI open innovation,
- A widely supported action plan and roadmap for experimentally-driven research and innovation towards the FI and towards objectives to be realised by smart cities,
- Recommendations for future policy and strategy at the European level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
971 87 LULEA
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.