Objetivo
SUPRAFUNCTION aims at mastering principles of supramolecular chemistry, in combination with top-down nanofabrication, to achieve a full control over the architecture vs. function relation in macromolecular materials for organic electronics, by analyzing and optimizing fundamental properties through which new capacities can emerge.
Highly ordered supramolecularly engineered nanostructured materials (SENMs) will be self-assembled from conjugated 1D/2D molecules, and ultra-stiff multichromophoric arrays based on poly(isocyanides). Their interfaces with chemically functionalized top-down/bottom-up nanofabricated electrodes and with dielectrics will be tailored to reach SENM energy barriers with height <0.1eV and interface roughness of 3-7Å. Multiscale characterization of SENMs, nanoelectrodes and various interfaces will be done by Scanning Probe Microscopies, ultraviolet photoelectron spectroscopy and other methods, especially to quantitatively study 3 relevant properties, viz charge injection at interfaces, charge transfer, and photoswitching current through a molecular material. Prototypes of nanowires and Field-Effect Transistors (FETs) will be fabricated especially focusing on (1) unravelling charge transport vs. charge injection, (2) the effect of photo-doping in electron acceptor-donor dyad based SENMs, and (3) novel photo-switchable FETs based on either (i) photo-responsive azobenzene SAMs chemisorbed on electrodes/dielectrics to reversibly modulate the charge injection at interfaces, or (ii) electroactive SENMs of dithienylethenes featuring extended conjugation in the side arms to promote a light tuneable p-p stacking among adjacent molecules, ultimately affecting the charge transport in stacks.
The generated knowledge will offer new solutions to nanoscale multifunctional organic based logic applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
67000 Strasbourg
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.