Descripción del proyecto
Network of the Future
Due to the need of supporting diversified services with vastly expanded use of wireless access, the Future Internet will set the networks under stress for resources. This motivates the quest for efficiency, through technologies that achieve: (i) higher utilization of resources; (ii) lower transmission powers and energy consumption (decisions with "green" footprint); (iii) reductions in the total cost of ownership. OneFIT proposes a solution that achieves these targets, and thus, creates important value-adding opportunities for the user and the wireless industry.The solution comprises: (i) opportunistic networks, which are operator-governed (through the provision of spectrum, policies, information and knowledge, exploited for their creation), temporary, coordinated extensions of the infrastructure that may include network elements, and devices potentially organized in an infrastructure-less manner; (ii) cognitive systems for managing the opportunistic networks (CMONs) and for coordinating the infrastructure (CSCIs); (iii) control channels for the cooperation of the cognitive management systems (C4MS).Scenarios in which efficient business and service offerings are enabled have been defined. These are cases requiring the resolution of congestion situations or the expansion of the coverage of the infrastructure, or involving localized application/service provision.CMON/CSCI functionality and the C4MS will provide the means for determining the suitability, creating, maintaining and releasing opportunistic networks. The SOTA will be progressed in the areas: node/infrastructure discovery, candidate node determination, spectrum opportunity identification/generation, spectrum allocation, routing, QoS control, forced termination handling. Validation will rely on simulation, and on experiments with a powerful hardware platform and social networking and prosumer applications. C4MS standardization and regulation, and overall dissemination/training, activities will be done.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
185 33 PIRAEUS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.