Descripción del proyecto
Network of the Future
The CHANGE project addresses a central problem of today's Internet: its size and scope make innovation through the introduction of new core network technologies very difficult. The Internet suffers from "ossification". Even minor changes only happen through the accretion of point solutions that embed knowledge in the network, optimizing today's applications at the expense of tomorrow's.
The goal of CHANGE is to reinvigorate innovation on the Internet, in order to better support current services and applications and enable those of tomorrow. This will be achieved by introducing a common concept of a flow-processing platform, instantiated at critical points in the network. Although the platform and its interfaces are common, the processing performed must be programmable, allowing the network to evolve and support the needs of rapidly changing applications. Such platforms can be built from commodity hardware – e.g. x86 servers and commodity switching chipsets –, and are both scalable and powerful while retaining the flexibility to quickly introduce processing primitives.
These platforms form the basis for CHANGE, but the vision is larger. The goal is an architecture that combines multiple communicating flow processing platforms to provide innovative end-to-end services to applications. Thus, conventional traffic flows can be processed at varying degrees of granularity, and application-specific virtual network overlays can be constructed, without impacting other network services or traffic. The aim is to do this within an architectural framework that allows application developers and network operators to reason about the emergent end-to-end behaviour. To validate the architecture, we will implement and deploy a set of novel and diverse applications and services.
A strong, committed consortium of 11 leading partners from industry and academia ensures that CHANGE will deliver the promised results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69123 HEIDELBERG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.