Objetivo
This project will investigate the hypothesis that dust clouds are a major source of charge separation and discharge processes in very low mass, extrasolar objects like M-dwarfs, Brown-Dwarfs, and planets. The aim is to model charging, dust formation and sedimentation in dusty media to understand how the atmospheric ionisation mechanisms change at the border from stars to planets in the M-dwarf--Brown-Dwarf transition region where radio emission starst to exceed X-ray emission, and to investigate the physics and the occurrence of intra-cloud lightning outside our solar system. Lightning is suggested to have triggered the occurrence of life on Earth.
Dusty media are generally very common on Earth and in space, for example in volcano plumes that influence the local climate on Earth, on Mars where it blocks Mars-Rover's wheels, in dust-clouds in Brown Dwarfs and planets which determine their chemistry and their detectability, or in planet-forming disks. All have in common that dust of mixed composition is abundant in a turbulent environment in a variety of sizes. This project will perform a characterisation of dusty astrophysical plasma, systemically study charge separation processes and draw comparison to known scenarios in volcanos and Martian plasmas. The project determines stellar parameter and dust cloud characteristics (e.g. cloud height) for which dust cloud charging becomes important, and under which conditions lightning can occur. A charge conservation model will be coupled to a non-equilibrium chemistry to search for discharge-related molecules and for pre-biotic molecules that might occur during lightning. Applications to standard model atmospheres will be carried out to study the influence on the spectral energy distribution and the object's albedo. The long-term aim of this project is to solve the dust and charge conservation equations together with the magnetic field equations in order to study the development of radio emission in low-mass objects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sedimentología
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
KY16 9AJ ST ANDREWS
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.