Objetivo
Periods are the integrals of algebraic differential forms over domains defined by polynomial inequalities, and are ubiquitous in mathematics and physics. One of the simplest classes of periods are given by multiple zeta values, which are the periods of moduli spaces M_{0,n} of curves of genus zero. They have recently undergone a huge revival of interest, and occur in number theory, the theory of mixed Tate motives, knot invariants, quantum groups, deformation quantization and many more branches of mathematics and physics.
Remarkably, it has been observed experimentally that Feynman amplitudes in quantum field theories typically evaluate numerically to multiple zeta values and polylogarithms (which are the iterated integrals on M_{0,n}), and a huge amount of effort is presently devoted to computations of such amplitudes in order to provide predictions for particle collider experiments. A deeper understanding of the reason for the appearance of the same mathematical objects in algebraic geometry and physics is essential to streamline these computations, and ultimately tackle the outstanding problems in particle physics.
The proposal has two parts: firstly to undertake a systematic study of the periods and iterated integrals on higher genus moduli spaces M_{g,n} and related varieties, and secondly to relate these fundamental mathematical objects to quantum field theories, bringing to bear modern techniques from algebraic geometry, Hodge theory, and motives to this emerging interdisciplinary area. Part of this would involve the implementation (with the assistance of future postdoc. team members) of an algorithm for the evaluation of Feynman diagrams which is due to the author and goes several orders beyond what has previously been possible, in order eventually to deduce concrete predictions for the Large Hadron Collider.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica teoría cuántica de campos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra geometría algebraica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.