Descripción del proyecto
Engineering of Networked Monitoring and Control Systems
To support deployment and operation strategies for large-scale systems composed of unmanned ground and aerial vehicles cooperating with wireless sensor/actuor networks
Efficient deployment and management has been identified as one of the main problems for the acceptance of new technologies based on Cooperating Objects (COs). The goal of PLANET is to provide an integrated planning and maintenance platform that enables the deployment, operation and maintenance of heterogeneous networked COs in an efficient way. The main objective of the project particularly emphasizes the capability of the platform to support deployment and operation strategies for large-scale systems composed of unmanned ground and aerial vehicles cooperating with wireless sensor/actuator networks.
PLANET addresses the design methodology and development of the platform as well as the algorithms required to support the deployment and maintenance of heterogeneous systems with mobile and static nodes. The most challenging algorithms that will form the core functionality of the PLANET platform are: optimal planning to achieve optimal coverage; network-centric, cooperative sensing/actuation; cooperative transportation and retrieval of nodes; data muling techniques; secure, non-intrusive monitoring of the network for failures and possible threats; synthetic network simulation; user interface algorithms for the efficient usage of the platform by non-experts. All of these have to be solved in the presence of rather adverse conditions (high mobility, ad-hoc and dynamic resource changes, etc.) and taking into account the QoS requirements of the applications.
The PLANET platform will be validated in two scenarios: An environmental and wildlife monitoring application deployed in the Doñana Biological Reserve (Spain); and the management of a highly automated airfield which could be used as the operating base of unmanned vehicles for the previous application. Both scenarios, although complementary, have very different requirements regarding the QoS needed from the system and, thus, enable the PLANET platform to show its adaptation and self-organization capabilities in diverse settings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
45141 ESSEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.