Descripción del proyecto
Internet of Services, Software & virtualisation
Cloud Computing has emerged as a new paradigm for deploying, managing and offering services through a shared infrastructure. The foreseen benefits of Cloud Computing are very compelling both from a cloud consumer and from a cloud services provider perspective: freeing corporations from large IT capital investments via usage-based pricing schemes; leveraging the economies of scale for both services providers and users of the cloud; easing the deployment of services.
One of the main challenges to materialize these perceived benefits is to identify innovative distributed programming models that simplify the development of Cloud-based services, allowing for ordinary programmers to take full advantage of the seemingly unbounded amount of computational power and storage available on demand in large scale Cloud infrastructures.
This project aims at designing, building, and evaluating an innovative middleware platform for service implementation of Cloud-based services: Cloud-TM (Cloud-Transactional Memory).
Cloud-TM offers a simple and intuitive programming model for large scale distributed applications that integrates the familiar notion of atomic transaction as a first-class programming language construct, sparing programmers from the burden of implementing low level, error-prone mechanisms (e.g. locking, persistence and fault-tolerance) and permitting major reductions in the time and cost of the development process.
Cloud-TM will embed a set of autonomic mechanisms to simplify service monitoring and administration, a major source of costs in dynamic and elastic environments such as the cloud.These mechanisms aim at ensuring the achievement of user defined Quality of Service levels at minimum operational costs by automating the provisioning of resources from the cloud and self-tuning the middleware platform to achieve optimal efficiency in the utilization of resources.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1000 029 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.