Descripción del proyecto
Towards Zero-Power ICT
The aim of the SiNAPS project is to develop standalone "dust"-sized chemical sensing platforms that harvest energy from ambient electromagnetic radiation (light) and will enable miniaturisation below the current mm^3 barrier. Current solutions in nanoelectronics are enabled by new materials at the nanoscale. It is proposed to use high-density semiconductor nanowire arrays, such as Si and Ge, as efficient photovoltaic units and low-power chemical sensing elements on small volume modules to be integrated, via 3D system in a chip, in a miniaturised platform that transmits the acquired information wirelessly for further processing. To demonstrate the proof-of-concept without committing huge resources in optimization the SiNAPS project has set a pragmatic but ambitious, miniaturisation target ~10^8 µm^3, beyond the state-of-the-art. With further development of the energy harvesting and sensing technology, 10^6 µm^3 and below can be possible.SiNAPS brings together a consortium to address the two topics of the ICT-Proactive call, namely: (a) fundamentals of ambient energy harvesting at the nanoscale and (b) development of self powered autonomous sensor devices, with target dimensions of 1 mm^3. These topics are of great interest in the areas of energy supply, energy use in ICT, smart(er) buildings, medical diagnostics, e-health and integrated smart systems.SiNAPS involves the development of the capacity of nanowires for use as a nanoscale energy harvester and a (bio-)chemical sensor for the prototype biotin-streptavidin system via fundamental studies. Miniaturised CMOS electronics will be developed for efficient power management and sensor interface. Existing IP for wireless communication will be used to avoid costly development. The integrated modules will be used to demonstrate the SiNAPS mote concept. Concluding SiNAPS, a set of new technologies for self powered autonomous devices and beyond will be available for further development towards commercialisation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.