Descripción del proyecto
Future Internet Experimental Facility and Experimentally-driven Research
NOVI (Networking innovations Over Virtualized Infrastructures) research concentrates on efficient approaches to compose virtualized e-Infrastructures towards a holistic Future Internet (FI) cloud service. Resources belonging to various levels, i.e. networking, storage and processing are in principle managed by separate yet interworking providers. NOVI will concentrate on methods, information systems and algorithms that will enable users with composite isolated slices, baskets of resources and services provided by federated infrastructures.NOVI will investigate federation at the data, control, monitoring and provisioning planes of constituent FI infrastructures. A user ideally expects seamless and secure access to virtual resources distributed across multiple domains. The complex nature of the federated infrastructure requires adoption of common definitions and abstractions of virtualized resources. Within this context, NOVI will propose and test resource description data models and abstraction algorithms, incorporating Semantic Web concepts. Predictable and accountable service delivery will be further addressed by investigating monitoring and resource brokerage methods in multi-domain virtualized infrastructures. Secure, authenticated access is a key requirement for a service cloud. NOVI will assess options of federated AAI schemas as they pertain to multi-domain FI environments.Some of the models and methods developed within NOVI are expected to enrich the FIRE facility, contributing to the creation of a blueprint of FI federated infrastructures. NOVI's research will be validated by deploying early prototypes on federating resources of virtualization platforms, initially PlanetLab Europe and FEDERICA. In fact the consortium includes key players of these two e-Infrastructures. NOVI participants (network research laboratories) will act as guinea pigs for experiments, promoting adoption by the wider FI community and substantiating input to standardization bodies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
157 72 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.