Descripción del proyecto
Future Internet Experimental Facility and Experimentally-driven Research
To understand what is required to support new innovative Internet applications, a solid understanding of Internet content characteristics (size, distribution, form, structure, evolution, dynamic) is necessary. The LAWA project (LAWA - Longitudinal Analytics of Web Archive data) will build an Internet-based experimental testbed for large-scale data analytics. Its emphasis is on developing a sustainable infrastructure, scalable methods, and easily usable software tools for aggregating, querying, and analyzing heterogeneous data at Internet scale. For decades, compute power and storage have become steadily cheaper, while network speeds, although increasing, has not kept up. The result is that data is becoming increasingly local and thus distributed in nature. It has become necessary to move more analysis to the data, not the reverse. The Internet is already, a long-scaled heterogeneous complex system.LAWA will federate distributed FIRE facilities with the rich centralized Web repository of the European Archive, to create a Virtual Web Observatory and use Web data analytics as a use case study to validate our design. The outcome of our work will enable Web-scale analysis of data, to unlock large-scale study of the content aspect of the Internet and bring this dimension on the roadmap of Future Internet Research. In four workpackages we will extend the open-source Hadoop parallel query management software by novel methods for data access and import, develop new methods of distributed storage with indexing, offer scalable aggregation, mine metadata and text along the time dimension, and advance the art of automatic classification of Web contents.LAWA adds value to the FIRE community by offering access to very large datasets across thousands of storage and processing nodes, with advanced methods and open-source tools for intelligently analysis at Internet scale enabling research for the Future Internet to take into account the challenge of content explosion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.