Descripción del proyecto
Technology-Enhanced Learning
NEXT-TELL develops methods and software for formative e-assessment for 21st Century schools, as well as tools for teachers' and school leadership' development.
NEXT-TELL will provide, through research and development, computational and methodological support to teachers and students so that they have available nuanced information about learning when it is needed and in a format that is supportive of pedagogical decision making, thus optimizing the level of stimulation, challenge, and feedback density. Methods and software will be developed that cover the modelling of all stages of ICT-embedded classroom assessment design, thus empowering teachers to contribute to the development of formative e-assessment for 21st Century learning skills. Integration of e-assessment methods into classroom ICT will be partially automatized by modelling lesson design and access to innovative computer-based learning and assessment services. NEXT-TELL will provide methods to capture process and product aspects of students` learning as it takes place in the classroom and at home and will make this information available various formats for reflection, appraisal, and negotiation, based on methods for data-mining, process visualisation, e-portfolio appraisal, and (open) student modelling. In order to foster participation in particular of parents, a managed communication and negotiation framework will be implemented that connects all stakeholders. Further, NEXT-TELL will support teachers` research into student learning with a team-oriented inquiry methodology and with access to computational data analysis services. To connect this form of knowledge creation and professional development to school leadership and strategic planning, a strategic planning method and corresponding software support will be provided for principals. The NEXT-TELL set of integrated methods and tools will be developed in an incremental, participatory manner in a large-scale pilot studies program involving 60-80 classrooms across Europe. Both researcher-led and teacher-led design-based research will be employed to allow for intensive, yet scalable classroom research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.