Objetivo
Extremophilic (extreme-loving) organisms have evolved unique features to enable them to function in extreme environmental conditions. Despite much progress in understanding extremophilic protein structure, there is a lack of quantitative information on the conformational dynamics and flexibility of proteins in extreme environments, information which is crucial to develop an understanding of their functional capabilities. Understanding the physical mechanisms of extremophilic organisms and their remarkable preservation capability is not only of fundamental interest, but also pivotal to our abilities to rationally engineer or re-engineer biological materials for exploitation. This proposal aims to develop quantitative biophysical approaches to characterise the physical mechanisms of protein folding and stability in extreme environments. This is an ambitious program of work with great potential to lead to ground-breaking scientific breakthroughs in the fields of water and aqueous solutions, protein folding and protein adaption in extremophilic environments. A state-of-the-art, custom built force spectroscopy instrument will be used to examine the conformational dynamics of single extremophilic proteins. A newly built, state-of-the-art diffractometer at the ISIS pulsed neutron facility at the Rutherford Appleton Laboratories in the UK will be exploited to uncover details of the structural architecture of extremophilic proteins and their surrounding solvent environment. The development of these methods will deliver fundamental insights into the mechanisms of extreme organisms, in addition to developing research tools that will be exploited in synthetic biology, industry and bionanotechnology. A unique collection of skills, together with a world class team of collaborators from across Europe, gives this proposal unrivalled ability to transform extremophilic protein folding research in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas plegamiento de proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.