Objetivo
The use of renewable feedstocks by the chemical industry is fundamental due to both the depletion of fossil
resources and the increasing pressure of environmental concerns. Biomass can act as a sustainable source of
organic industrial chemicals; however, the establishment of a renewable chemical industry that is
economically competitive with the present oil-based one requires the development of new processes to
convert biomass-derived compounds into useful industrial materials following the principles of green
chemistry. To achieve these goals, developments in several fields including heterogeneous catalysis are
needed. One of the ways to accelerate the discovery of new potentially active, selective and stable catalysts is
the massive use of computational chemistry. Recent advances have demonstrated that Density Functional
Theory coupled to ab initio thermodynamics, transition state theory and microkinetic analysis can provide a
full view of the catalytic phenomena.
The aim of the present project is thus to employ these well-tested computational techniques to the
development of a theoretical framework that can accelerate the identification of new catalysts for the
conversion of biomass derived target compounds into useful chemicals. Since compared to petroleum-based
materials-biomass derived ones are multifuncionalized, the search for new catalytic materials and processes
has a strong requirement in the selectivity of the chemical transformations. The main challenges in the
project are related to the high functionalization of the molecules, their liquid nature and the large number of
potentially competitive reaction paths. The requirements of specificity and selectivity in the chemical
transformations while keeping a reasonably flexible framework constitute a major objective. The work will
be divided in three main work packages, one devoted to the properties of small molecules or fragments
containing a single functional group; the second addresses competition in multiple functionalized molecules;
and third is dedicated to the specific transformations of two molecules that have already been identified as
potential platform generators. The goal is to identify suitable candidates that could be synthetized and tested
in the Institute facilities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
43007 TARRAGONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.