Objetivo
We will develop simple, scalable methods to exfoliate layered compounds into monolayer nanosheets. These materials have exciting properties. Recently, graphene has taken the nanomaterials community by storm. However graphene is only one branch of a family of two dimensional layered compounds. Other examples include hexagonal BN, metal dichalcoginides such as MoS2 and metal oxides such as MnO2. We propose that all layered compounds can be exfoliated in certain solvents by the addition of ultrasonic energy. Such a method has not been demonstrated because the vast majority of solvents are unsuitable for this. We propose that suitable solvents can be identified by matching their surface energy to that of the nano crystal, rendering the exfoliation process energy neutral. This will open the gate to a wide range of nano-materials science and makes possible experiments that have been impossible using standard techniques. We will pick a set of layered compounds such as the semiconductors; hexagonal BN, MoS2 and TaO3 and the metals TaS2 and MnO2. We will learn to exfoliate these materials, studying the physics and chemistry of the solvent-nanosheet interaction. Once we can generate large volumes of highly exfoliated few-layer nanosheets at high concentration, we will study the physics of these materials. We will prepare free standing films of restacked sheets and polymer-sheet composites for mechanical applications. Thin films can also be studied as transparent conductors and capacitor dielectrics. Hybrid films can be used to devices such as photodetectors. Much more challenging will be the production of large quantities of monolayer nanosheets. We will learn to deposit nanosheets on substrates and measure their thickness and size with AFM. Semiconducting monolayers will be characterised by photoluminescence spectroscopy leading to a spectroscopic metric for monolayer population. By optimising the link between exfoliation procedure and monolayer population, we will develop methods to produce monolayer enriched samples. This will pave the way to nanostructured devices such as light emitting diodes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.