Objetivo
Think about an enantioselective catalyst, which can switch its enantioselectivity and which can be imprinted and provides self-amplification by its own chiral reaction product. Think about a catalyst, which can be fine-tuned for efficient stereoselective synthesis of drugs and other materials, e.g. polymers.
Highly promising reactions such as enantioselective autocatalysis (Soai reaction) and chiral catalysts undergoing dynamic interconversions, e.g. BIPHEP ligands, are still not understood. Their application is very limited to a few compounds, which opens the field for novel investigations.
I propose the development of a smart or switchable chiral ligand undergoing dynamic interconversions. These catalysts will be tuned by their reaction product, and this leads to self-amplification of one of the stereoisomers. I propose a novel fundamental mechanism which has the potential to overcome the limitations of the Soai reaction, exploiting the full potential of enantioselective catalysis.
As representatives of enantioselective self-amplifying stereodynamic catalysts a novel class of diazirine based ligands will be developed, their interconversion barrier is tuneable between 80 and 130 kJ/mol. Specifically, following areas will be explored:
1. Investigation of the kinetics and thermodynamics of the Soai reaction as a model reaction by analysis of large sets of kinetic data.
2. Ligands with diaziridine moieties with flexible structure will be designed and investigated, to control the enantioselectivity.
3. Design of a ligand receptor group for product interaction to switch the chirality. Study of self-amplification in enantioselective processes.
4. Enantioselective hydrogenations, Diels-Alder reactions, epoxidations and reactions generating multiple stereocenters will be targeted.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.