Descripción del proyecto
Microsystems and Smart Miniaturised Systems
Actuators based on electroactive polymer (EAP) hydrogels constitute a very attractive yet poorly explored technology. EAP hydrogels can expand and contract by several times their original volume by application of a small voltage. They can be engineered to be either porous or non-porous and the pore density and distribution can also be controlled. Their inherent limitations of very low actuation speed and need to operate in an aqueous medium constitute no impediment – and in fact make them particularly suitable – to a host of medical applications, some of them with high economic and societal relevance.
The Heart-e-Gel project utilises a microsystem concept based on electrode activation to change the volume of EAP hydrogels designed for operation in the cardiovascular system. Given the soft and aqueous nature of these gels and considering the need to accommodate for large volume changes, integrating these materials into complete microsystems poses unique challenges in terms of heterogeneous integration.
Heart-e-Gel proposes to target specific medical applications and will require modelling of the microsystem-medical interface as well as assessing the potential of different material, actuation, volume sensing, and system delivery options. Three types of systems of immediate interest in cardiovascular surgery have been selected: a generic occluder for vascular repair, a system for improving endografts/stents for the treatment of abdominal aortic aneurysms, and an adaptable band around the pulmonary artery for patients with congenital heart diseases, or with arteriovenous fistulas.
While carrying out the systematic study of EAP hydrogel integration into microsystems, substantial information on processing and characterisation will be gathered and will ultimately lead to a technology library that can enable microsystem designers to address an even wider range of applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología cardiología pediátrica
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.