Objetivo
I request ERC funding to set up a dedicated science team to detect, for the first time, the redshifted 21-cm radio line emission of neutral hydrogen (HI) with LOFAR coming from the first billion years of the age of the Universe (the Epoch of Reionization and the Dark Ages ).
The study of this pristine neutral hydrogen gas is a rapidly emerging field of astrophysics, both theoretically and observationally. A number of expert international groups in the US/Australia (MWA), China (21CMA), India (GMRT) and the Netherlands (LOFAR) are contending to be the first to detect this hydrogen gas. My proposed ERC project is high-risk and high-gain; however, all risks are controlled and the scientific rewards of detection of neutral hydrogen at these early times would have a tremendous impact and open a new frontier in astronomy. The study of neutral hydrogen, as in the nearby Universe, will revolutionize our knowledge of astrophysical processes in the first phases of the Universe, just after recombination.
The LOFAR Epoch-of-Reionization Key-Science Project (LOFAR EoR-KSP), of which I am a PI, aims to be the first, and if being the first fails, to provide the best detection of this neutral HI gas. Indeed, we are in a very good starting position to reach both goals. Our team has access to the most sensitive telescope available for these studies (LOFAR) and leads a Key Science Project with guaranteed observing time. Our KSP is rapidly ramping up to the observational phase of the project (2010), and now more than ever requires dedicated scientists that together in a small team maximize the scientific return of the project (i.e. detect and study HI). If successful, our research team would be in a position to start leading similar projects with the Square Kilometer Array (SKA). It is crucial that we gear up for the use of that future instrument and retain Europe s position at the forefront of astrophysics and radio astronomy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional radioastronomía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.