Objetivo
Earthquakes are potentially catastrophic phenomena that have a huge impact on the environment and society. Understanding the physical processes responsible for earthquakes and faulting requires high quality data and direct observations of the underlying phenomena. However, no direct measurements can be made at depth where earthquakes initiate and propagate. Our knowledge of the mechanical properties of fault zones relies on Earth surface observations and experiments conducted in rock deformation laboratories. Despite recent progress, we have much to learn about the mechanics of earthquakes and the complex and inherently scale-dependent processes that govern earthquake faulting.
Central Italy is a unique test site that can serve as a natural laboratory for the integration of high resolution data gathered from different disciplines. I propose to develop my innovative and multidisciplinary research to unravel the physico-chemico processes responsible for faulting phenomena ranging from aseismic creep to seismic slip. GLASS will aim to:
(i) locate and analyze different types of transient seismic signals from the actively deforming crust, such as fast/slow and high/low frequency earthquakes and non volcanic tremors;
(ii) study deformation processes in outcrops of ancient faults that represent exhumed analogues of the active structures today;
(iii) characterize the fluid flow and frictional properties of faults in rock deformation experiments;
(iv) investigate earthquake nucleation and recurrence by developing numerical models that will be constrained by field and experimental data and calibrated by seismological records.
The proposed research will allow to create unprecedented insight into the mechanics of earthquakes and to investigate deformation processes from the crustal to the nano-scale and from a time window ranging from the seismic cycle to entire geologic fault history.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00143 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.