Objetivo
This project will be aimed at obtaining a deeper insight into the physical processes taking place in astrophysical magnetized plasmas. To study these scenarios I will employ different numerical codes as virtual tools that enable me to experiment on computers (virtual labs) with distinct initial and boundary conditions. Among the kind of sources I am interested to consider, I outline the following: Gamma-Ray Bursts (GRBs), extragalactic jets from Active Galactic Nuclei (AGN), magnetars and collapsing stellar cores. A number of important questions are still open regarding the fundamental properties of these astrophysical sources (e.g. collimation, acceleration mechanism, composition, high-energy emission, gravitational wave signature). Additionally, there are analytical issues on the formalism in relativistic dynamics not resolved yet, e.g. the covariant extension of resistive magnetohydrodynamics (MHD). All these problems are so complex that only a computational approach is feasible. I plan to study them by means of relativistic and Newtonian MHD numerical simulations. A principal focus of the project will be to assess the relevance of magnetic fields in the generation, collimation and ulterior propagation of relativistic jets from the GRB progenitors and from AGNs. More generally, I will pursue the goal of understanding the process of amplification of seed magnetic fields until they become dynamically relevant, e.g. using semi-global and local simulations of representative boxes of collapsed stellar cores. A big emphasis will be put on including all the relevant microphysics (e.g. neutrino physics), non-ideal effects (particularly, reconnection physics) and energy transport due to neutrinos and photons to account for the relevant processes in the former systems. A milestone of this project will be to end up with a numerical tool that enables us to deal with General Relativistic Radiation Magnetohydrodynamics problems in Astrophysics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas neutrinos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional ondas gravitatorias
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
46010 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.